América entra a la recta crítica del Apertura 2025 con la mira puesta en el Clásico Nacional de la jornada 8. El Ave llega peleando la cima, con un Nido encendido y la obligación histórica de imponer condiciones. Enfrente, un Guadalajara que arrastra números rojos y luce frágil atrás.
En Coapa perciben la oportunidad: André Jardine sopesa un frente de ataque capaz de romper el juego desde el minuto uno. La ecuación no es solo nombres, es timing, ocupación de espacios y castigo a una zaga endeble.
El ataque más temible del torneo que tiene el América
Los reportes apuntan a una versión ultraofensiva con cuatro piezas arriba: Henry Martín como eje, Alejandro Zendejas por derecha, Brian Rodríguez por un costado y la esperada primera titularidad oficial de Allan Saint-Maximin. La duda operativa está en quién parte a perfil natural por izquierda y quién flota a la espalda de Henry para dañar entre líneas.
Con Henry fijando centrales y Zendejas atacando por derecha, el desequilibrio de Saint-Maximin exige coberturas; si Brian recibe libre del lado débil, la defensa del Rebaño quedará expuesta. Juntar a los cuatro no es capricho: es volumen, remate y amenaza constante al espacio.
¿Cómo completaría América su XI para el Clásico?
En la base, Luis Ángel Malagón sostiene el arco. Por fuera, Dagoberto Espinoza ofrece salida por derecha y Cristian Borja profundidad por izquierda. En el eje, Sebastián Cáceres lidera y el acompañante se define entre Ramón Juárez o Igor Lichnovsky, decisión que marca el tipo de anticipo en campo rival.
La doble contención con Álvaro Fidalgo e Israel Reyes equilibra y acelera. Fidalgo conecta alturas; Reyes barre y habilita la presión tras pérdida. Con ese andamiaje, los cuatro de arriba pueden vivir cerca del área y convertir cada transición en amenaza de gol.