Después de varias semanas en donde se daba por hecho que era cuestión de tiempo para que se anunciara la salida de Julián Quiñones del Club América, finalmente se ha hecho oficial por todas las partes que el delantero mexicano acabó su etapa en el conjunto azulcrema, y ahora comenzará un nuevo capítulo en el fútbol árabe, con un sueldo altísimo que jamás hubiera podido obtener de continuar en el Club América.

Una vez que se ha confirmado la salida de Julián Quiñones de las Águilas han trascendido los números de la operación en donde se indica que el Club América recibirá alrededor de 16 millones de dólares por el traspaso del delantero, mientras que para el ahora ex americanista, tendrá un sueldo de entre 4 y 4.5 millones de dólares por año, que superan por mucho el salario que percibía en el equipo azulcrema, que de acuerdo a fuentes extraoficiales, era de aproximadamente 1.5 millones de dólares al año.

La salida de Julián Quiñones del Club América es una de las más sensibles que podría sufrir el conjunto azulcrema, debido a que era uno de los jugadores titulares para André Jardine, que además de jugar por banda izquierda, también tiene la capacidad de jugar como delantero centro o incluso como un segundo punta detrás del nueve, lo cual demuestra la gran polivalencia que tiene, además de ser de estos jugadores capaces de aparecer en los momentos importantes.

El reemplazar a Julián Quiñones es una de las tareas más importantes que tiene la directiva del Club América, que además tendrá el músculo económico necesario para hacerlo, después de recibir cerca de 16 millones de dólares por su traspaso, y basado en las estadísticas, Águilas Monumental ha elaborado una lista de cinco posibles reemplazos para Quiñones en el América.

Cinco mejores reemplazos para Julián Quiñones en América

Wesley Ribeiro Silva – Inter de Porto Alegre

Wesley llegó al Inter de Porto Alegre en febrero del 2024 (Imago)

Recién llegado al Inter de Porto Alegre, Wesley ha comenzado como una de las sensaciones de la liga brasileña, que por características es realmente parecido a Julián Quiñones pues tiene la capacidad de comenzar por la banda izquierda pero también partir hacia el centro, y con solo 25 años se encuentra en la edad ideal para vivir los mejores años de su carrera, en el Club América, como un posible reemplazo para el atacante de las Águilas.

Oussama Idrissi – Pachuca

Oussama Idrissi tiene un precio de unos 10 millones de dólares (Imago)

Indudablemente se trata del futbolista de moda en la Liga MX después de haber hecho un gran Clausura 2024 y una gran participación en la Concachampions 2024 con el Club Pachuca. Aunque no es exactamente el perfil de Julián Quiñones, si se trata de un futbolista que parte de la izquierda, una gran capacidad goleadora y de dar el último pase, pero que también tiene un costo realmente elevado, que la alta cúpula del equipo debería analizar antes de hacer algún movimiento por él.

Diego Rossi – Columbus Crew

Diego Rossi es subcampeón de la Concachampions 2024 (Imago)

El futbolista uruguayo es uno de los nombres que ha sondeado la directiva del Club América como posible reemplazo de Julián Quiñones, pero hasta el momento, no han existido conversaciones formales para que el charrúa llegue al nido de Coapa. Estadísticamente, es muy parecido al ex futbolista de las Águilas, que también puede comenzar jugando por la izquierda y recortar hacia el centro, aunque sin llegar a ser un delantero centro, sino que más bien es una especie de segunda punta para jugar atrás del atacante.

Paulinho – Atlético Mineiro

Paulinho era una gran promesa en Brasil al nivel de Vinícius y jugó en el Bayer Leverkusen (Imago)

Otro de los nombres que ha sido muy relacionado con el Club América es el de Paulinho, que según se dijo, habría sido una petición de André Jardine a la directiva. El primer apunte que se tiene que hacer con este jugador es que es un extremo derecho, y una hipotética llegada a las Águilas, le daría toda la oportunidad para desempeñarse en esta banda, dejando la izquierda disponible para Brian Rodríguez, para que el uruguayo recupere el gran nivel que mostró en el Apertura 2023.

Carlos Andrés Gómez – Real Salt Lake

El joven Andrés Gómez ya ha jugado con la Selección Colombiana, pero no estará en la Copa América (Imago)

Una de las más grandes irrupciones que ha tenido la MLS esta temporada es el joven colombiano, que ha sorprendido a muchos, gracias a su enorme capacidad ofensiva y goleadora que ha demostrado en este inicio de temporada en los Estados Unidos con 10 goles y 6 asistencias en 18 partidos. Este es otro jugador que principalmente se desarrolla por la derecha, aunque no desconoce jugar por banda izquierda y con solo 21 años, tiene toda una carrera por delante y podría ofrecerle muchos años de gran nivel al Club América.