América se prepara para disputar el primer capítulo de la Gran Final del Apertura 2024. Las Águilas tendrán que enfrentar al siempre complicado Monterrey, en un partido que promete emociones, buen futbol y sobre todo la intensidad característica de este tipo de compromisos.
Sin embargo, el formato de la Liguilla es sumamente particular y a veces genera confusiones entre los aficionados de la Liga MX. Y es que con los cambios en el Play-In, así como los criterios de desempate desde los cuartos de Final, no todos tienen claro cómo influyen los resultados.
La Final tiene condiciones totalmente distintas a las del resto de la Liguilla. Y es que en esta instancia los criterios cambian radicalmente y América podrá competir en condiciones mucho más favorables, a diferencia de lo que fueron sus series frente a Toluca y Cruz Azul recientemente.
¿Qué pasa si América gana, empata o pierde ante Monterrey?
Si América gana: Solo tendría que mantener la ventaja en el global, lo que le da margen para empatar o incluso perder en el Gigante de Acero, ya sea por una diferencia menor o por la misma, lo cual obligaría al alargue.
Si América empata: Las Águilas no tendrían más remedio que buscar la victoria en la vuelta, ya sea en tiempo reglamentario, en tiempos extras o penales.
Si América pierde: Los azulcremas estarían obligados a ganar en la vuelta, al menos, por la misma diferencia para forzar al alargue.
¿Cómo se define la Final?
A diferencia de otras instancias, en la Final no se toma en consideración la posición en la tabla general, salvo para definir quién cerrará la eliminatoria como local. El campeón será el que se imponga en el marcador global y en caso de empate, se procederá a jugar tiempos extras o penales de ser necesario.