El América cortó su gran racha en la Liga MX con una sorprendente derrota frente al Pachuca, en un partido sin transmisión por televisión ni streaming. Una vez más, el técnico Guillermo Almada se consolidó como el gran némesis de André Jardine, venciendo nuevamente al equipo azulcrema en un duelo que dejó una fuerte polémica arbitral al final del encuentro. La derrota, además de sorpresiva, podría tener consecuencias en la tabla general rumbo a la Liguilla, y deja una sensación amarga por lo que no se pitó.

Cuando todo parecía cerrado en el Estadio Hidalgo, una jugada en los minutos finales generó mucha indignación entre la afición del América. Brian Rodríguez fue derribado en una jugada clara contra la portería de Pachuca, pero ni el árbitro central ni el VAR consideraron que había infracción. ¿Debió ser penal? Las imágenes han encendido el debate, y varios ex árbitros ya se han pronunciado en redes sociales respaldando la postura americanista.

¿Le robaron un penal al América por falta sobre Brian Rodríguez?

Ya en el tiempo agregado, Brian Rodríguez emprendió una carrera en solitario rumbo al arco tuzo, y justo cuando entraba al área fue derribado por Bryan González. El árbitro Fernando Hernández no marcó nada en primera instancia, y tras ser llamado por el VAR, ratificó su decisión de no señalar penal. Para muchos, hubo contacto suficiente para marcar la falta, que pudo significar el empate para el América. Una decisión muy discutida que cambia la lectura del partido. El reclamo de los jugadores fue inmediato, pero no hubo vuelta atrás.

Guillermo Almada, la piedra en el zapato de Jardine

Desde que André Jardine llegó al América, Guillermo Almada ha sido su rival más complicado. En 12 enfrentamientos entre ambos, el técnico de Pachuca suma 6 victorias contra solo 2 de Jardine, con 4 empates. El planteamiento ofensivo y la presión alta de Almada suelen incomodar al América, que ahora deberá pasar página rápidamente para enfocarse en la vuelta de la Concachampions ante Cruz Azul, donde el margen de error será mínimo.