La disputa legal por los derechos televisivos del Pachuca vs. América estuvo a punto de dejar sin señal a millones de aficionados. Durante días se dio por hecho que no habría transmisión del partido correspondiente a la Jornada 14 del Clausura 2025, ni en México ni en Estados Unidos, debido a un conflicto entre Fox Sports y TelevisaUnivisión. Incluso se confirmó que, pese a tener todo listo para transmitir, ningún canal podría llevar el partido a la pantalla. Sin embargo, Emilio Azcárraga logró revertir el escenario y se dio a conocer que el duelo sí podrá verse, al menos en un país.

Después de varios comunicados cruzados y amenazas legales de demandar, Fox Sports confirmó que el partido será transmitido en vivo a través de TUDN USA, exclusivamente para territorio estadounidense. La señal para México sigue bloqueada, pero al menos la afición americanista en Estados Unidos podrá seguir al equipo. Fue un golpe mediático de Emilio Azcárraga, quien con esto logró ganar una batalla clave en esta guerra de derechos, dejando en claro que el poder de Televisa sigue presente cuando se trata del América.

El América vs. Pachuca sí tendrá transmisión, pero solo en Estados Unidos

A través de sus redes oficiales, Fox Sports confirmó que el encuentro podrá verse en vivo desde el país vecino, gracias a una resolución a favor de TelevisaUnivisión. Esta noticia llega justo a tiempo, luego de días de incertidumbre en los que se había dado por perdida la señal. Por ahora, la transmisión en México sigue sin confirmarse, lo que marca una victoria parcial en la pelea contra los bloqueos de Fox Sports.

Cuando el futbol mexicano era para todos

Años atrás, ver la Liga MX era sencillo y accesible. Bastaba con encender la televisión y elegir entre Televisa o TV Azteca. Hoy, los derechos están repartidos entre más de ocho plataformas, entre televisoras y servicios de streaming diferentes. Lo que antes era una costumbre nacional, hoy es una batalla legal constante. Los aficionados han quedado atrapados en el fuego cruzado, y muchos ya extrañan esa época donde el futbol mexicano era de todos, no de las exclusivas.