Club América no tiene tiempo para lamentos. Después de perder el Clausura 2025 frente a Toluca y quedarse sin la oportunidad del tetracampeonato, el equipo ya se concentra en su siguiente reto inmediato: el partido de repechaje al Mundial de Clubes frente a LAFC, donde intentará cerrar el semestre con al menos un objetivo cumplido. Pero, mientras se juega ese partido clave, desde la Liga MX ya se cocina una nueva medida que podría afectar directamente al América… y también al resto de los equipos que nutren a la selección nacional.

Lo que se ha propuesto en la más reciente junta de dueños parece estar diseñado para darle prioridad al Mundial 2026… pero a costa del rendimiento de los clubes más poderosos de la liga, entre ellos, el América.

América jugaría la Liguilla sin seleccionados nacionales

De acuerdo con información de David Medrano de TV Azteca, en la última junta de dueños se habría aprobado que la Liguilla del Clausura 2026 se dispute sin los jugadores convocados a la selección mexicana. Esto con el objetivo de liberar a los futbolistas lo más pronto posible para que Javier Aguirre prepare al Tri rumbo al Mundial 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

En este escenario, el América sería uno de los clubes más golpeados por la medida. El equipo azulcrema podría perder hasta seis titulares clave, entre ellos Henry Martín, Israel Reyes, Luis Ángel Malagón, Álvaro Fidalgo como naturalizado y Erick Sánchez, todos considerados por la selección nacional. Y si llegan más refuerzos tricolores… el golpe podría ser mayor.

América tiene en la mira a varios seleccionados mexicanos

De acuerdo con distintos reportes de prensa, el América analiza fichar a varios jugadores que actualmente forman parte de la Selección Mexicana. Entre los nombres que han circulado se encuentran Jeremy Márquez, Efraín Álvarez y Alexis Vega, quienes gustan en Coapa por su perfil ofensivo.

Sin embargo, de concretarse esos fichajes, el propio América estaría fichando talento… que no podrá usar en la Liguilla del Clausura 2026. Otra vez, los intereses de selección volverían a dejar mal parados a los clubes. Y en el caso del América, todo indica que será el más afectado.