El América carga con un conflicto que no estaba en el guion: Javairô Dilrosun no cuenta para el primer equipo y hoy trabaja con la Sub-21. El plan A era encontrarle acomodo rápido; el tablero cambió y en Coapa se encendieron las alertas.

Mientras el equipo compite por la cima, una ficha ocupa registro y presupuesto sin retorno deportivo. La situación se tensó tras el cierre del mercado en la MLS: la vía más lógica se esfumó y ahora todo es ingeniería de última hora.

¿Se acabó la ventana ideal? La MLS bajó la cortina

De acuerdo con lo reportado por ESPN, el mercado de la MLS cerró oficialmente, descartando la opción más avanzada para colocar a Dilrosun. Su buen cierre con LAFC no alcanzó para concretar una compra o nuevo préstamo en esa liga.

Con la puerta estadounidense cerrada, América debe mirar otros destinos con menos margen y peores condiciones. El problema no es solo deportivo: cada semana sin solución encarece una posición que hoy no aporta al plantel de André Jardine.

¿La salida es un préstamo? Alternativas con costo para Coapa

La misma información señala que existen ofertas para ceder a Dilrosun en Liga MX o Europa. El matiz que complica: serían préstamos en los que América pagaría una parte importante del salario, estimado en 1.4 MDD anuales.

El escenario ideal, una venta definitiva, luce lejano. Aun así, un préstamo reduciría fricción en el registro, liberaría un cupo clave y permitiría reorientar recursos hacia necesidades reales del plantel.