Aunque la Liguilla del Apertura 2025 aún ni comienza, en Coapa no esperan a que ruede el balón para tomar decisiones. La directiva ya trabaja en la construcción del plantel que disputará el Clausura 2026 y, mientras se confirmó que el América descartó los regresos de Guido Rodríguez y Julián Quiñones, los primeros movimientos apuntan a reforzar zonas clave del equipo con perfiles distintos a los nombres mediáticos que sonaron en las últimas semanas.

En plena planeación, surgió el nombre de una de las pocas luces que tuvo Puebla durante su peor torneo en años. A pesar del desastre colectivo, su rendimiento llamó la atención del América, que sí valora seriamente fichar a la figura camotera, un objetivo mucho más viable que los casos de Guido y Quiñones y que ya se analiza como posible refuerzo antes de que el mercado se acelere.

¿Quién es la figura de Puebla que América quiere sumar como refuerzo?

De acuerdo con César Luis Merlo, el América está fuertemente interesado en Emiliano Gómez, mediapunta uruguayo de 24 años que, pese al bajo nivel de su equipo, firmó un gran Apertura 2025. Seis goles y cuatro asistencias lo convirtieron en el motor ofensivo camotero, destacando incluso en un entorno adverso.

Gómez ha sido uno de los pocos futbolistas del Puebla capaces de sobresalir en un torneo catastrófico. Su explosividad, lectura entre líneas y capacidad para dirigir ataques lo pusieron inmediatamente en el radar azulcrema, aunque Merlo no detalló si ya existe negociación formal o si solo se trata de un seguimiento avanzado.

El principal obstáculo para cualquier movimiento es el mismo de siempre: América tiene ocupadas las nueve plazas de jugadores No Formados en México “NFM”. Antes de pensar en incorporar a Emiliano Gómez, la directiva deberá dar salida a uno o dos extranjeros, un proceso inevitable para abrir espacio a cualquier refuerzo internacional. La mira está puesta, pero Coapa tendrá que mover fichas antes de hacer realidad el interés.