América está listo para encarar la Liguilla del Apertura 2025, eso es un hecho, se espera tener al equipo completo y así ir con todo por el campeonato, la estrella número 17 para la institución. Sin embargo, la directiva no descuida lo que viene y ya piensa en grande para el 2026.

Y es que rumbo al Clausura 2026, se quiere dar un golpe sobre la mesa en cuanto a fichajes, o al menos eso es lo que los aficionados de las Águilas esperan, pero hay un gran problema de por medio que se debe atender a la brevedad y que frenaría todo esta planificación.

América podría perder la oportunidad de traer refuerzos

Así es, aunque hay varias posiciones a reforzar, eso está claro, sobre todo para dar profundidad a la plantilla, la realidad es que hay un tema económico de por medo, y es que los azulcremas hicieron un esfuerzo fuerte en el mercado de verano, lo cual provocaría pocas o nulas compras en invierno.

Y es que en el verano, la llegada de Allan Saint-Maximin, Alexis Gutiérrez, Isaías Violante y José Zúñiga significaron un esfuerzo importante, con un total de 25.6 millones de dólares lo que se invirtió en refuerzos, aunque prácticamente la mitad de esta cifra fue destinada a la llegada de Maxi, el extremo francés.

Maximin movió las finanzas azulcremas.

La única forma de poder comprar en invierno

De esta forma, se espera que América pueda dar salida a varios extranjeros en el mercado invernal para poder fichar con base en los ingresos que tenga, ya que luce complicado que se pueda desembolsar una fuerte cantidad económica por algún jugador en los siguientes meses.