Las Águilas del América están de luto. Lamentablemente la institución debió interrumpir las informaciones ligadas a la actividad del equipo profesional en el Torneo Grita México Apertura 2021 de la Liga MX, para emitir un comunicado en el que informó sobre la irreparable pérdida de una de las leyendas de su historia: Fernando Muñeca Santillán.

“El Club América lamenta el fallecimiento de nuestro ex jugador: Fernando “Muñeca” Santillán campeón de Liga MX 70-71 y Copa MX 73-74. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. Q.E.P.D.”, manifestó a través de su cuenta oficial de Twitter, junto a una placa en la que también recordó al exfutbolista y a sus pasos más relevantes defendiendo los colores azulcremas.

“El Club América lamenta el sensible fallecimiento del señor Fernando Santillán, exjugador de nuestro equipo y campeón de liga y copa en la década de los setenta. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos al dolor que embarga a familiares y amigos. Q.E.P.D.”, se puede leer en el comunicado formal difundido en la tarde del domingo ocho de agosto del 2021.

Títulos obtenidos por Fernando Santillán en el Club América

Fernando Santillán fue parte de dos planteles campeones del América. Uno en la temporada 70/71 de la Liga MX, en la que el elenco azulcrema, luego de haber sido ganador del Grupo 1 con 44 puntos (y líder absoluto de la tabla general) enfrentó al Toluca, vencedor del Grupo 2. El partido de ida jugado el 25 de julio de 1971 en el Estadio Nemesio Díez salió 0 a 0 y la definición en el Estadio Azteca el primero de agosto del mismo año, 2 a 0 para las Águilas con goles de Carlos Reinoso y Horacio López Salgado.

Un poco más de dos años después, América llegaría a la final de la Copa MX 73/74 donde enfrentaría al Cruz Azul. Tanto la ida como la vuelta se disputaron en el Estadio Azteca el 13 y el 16 de diciembre de 1973. El primer Clásico Joven salió 1 a 1 y el definitivo 2 a 1 para los dirigidos por ese entonces por José Antonio Roca, gracias a los tantos convertidos por Roberto Hodge y Oswaldo Castro.