En el Club América siguen sin aparecer los refuerzos y no es casualidad. Las últimas noticias confirman el peor escenario para el equipo, que no solo quedó fuera del Mundial de Clubes, sino que también perdió la posibilidad de recibir millones de dólares en premios. Según reveló en exclusiva Marcelino Fernández a Águilas Monumental, el club mantenía dos rutas para reforzarse: autofinanciamiento a través de ventas… o clasificar al Mundial de Clubes. Pero fracasaron en ambas.

Hasta ahora, no hay ni una sola venta cerrada y la directiva mantiene su política de “gastar solo lo que se ingresa”. Sin la clasificación al torneo FIFA, América dejó ir hasta 20 millones de dólares, lo que habría dado margen para fichar sin tener que vender antes. El mercado está parado, el tiempo corre y la presión aumenta.

El dinero del Mundial de Clubes iba a financiar al América

Marcelino Fernández, reportero de ESPN, reveló en entrevista con Águilas Monumental que el América tenía previsto financiar su mercado de fichajes con los ingresos del Mundial de Clubes. Solo por participar, habrían recibido 10 millones de dólares. Ganar un partido implicaba otros 2 millones, empatar sumaba 1 millón más y avanzar de ronda, hasta 7 millones extra. Todo eso se esfumó con la eliminación ante LAFC.

América perdió cerca de 20 millones de dólares que habrían servido para reforzar al equipo. Sin ese ingreso, dependen 100% de las ventas. Hoy, solo Diego Valdés iba a dejar 3 millones, pero rechazó salir, Dilrosun apenas algo y Araujo saldría gratis. Para fichar a tres refuerzos de jerarquía, se necesitan al menos 10 millones… que hoy no existen.

El América tampoco libera plazas de extranjeros

El problema no es solo económico. El América tiene copadas sus nueve plazas de extranjero, lo que impide registrar nuevos refuerzos no formados en México. Contaban con liberar espacio vendiendo a Valdés, Dilrosun o Brian Rodríguez, pero ninguno ha salido.

Esto bloquea cualquier fichaje exterior y deja al equipo sin maniobra real, a semanas del inicio del Apertura 2025.