El Club América había definido su estrategia para reforzarse en el Apertura 2025: primero vender, luego fichar. Y todo parecía avanzar cuando surgió el interés del Fortaleza de Brasil por Diego Valdés. En Chile se dio por hecha la operación, se hablaba de un acuerdo cerrado y de una inminente salida. Sin embargo, el mediapunta volvió a rechazar la oferta a última hora y complicó seriamente los planes del club.
Esta decisión sorprendió a la directiva azulcrema. Valdés ya había desechado propuestas anteriores del Toluca y Monterrey, y ahora se cayó también la tercera, pese a que el América contaba con ese ingreso para abrir la puerta a nuevos fichajes. La estrategia de autofinanciamiento sufre un golpe duro justo cuando más urge liberar recursos y plazas.
Diego Valdés frustra el mercado del América
Como reveló Marcelino Fernández en entrevista exclusiva con Águilas Monumental, el América dependerá exclusivamente de las ventas para reforzar al equipo. La operación con el Fortaleza significaba 3 a 3.5 millones de dólares para las arcas del club, pero la negativa de Valdés dejó al América sin dinero fresco y sin espacio para moverse en el mercado.
La directiva ya había avanzado en el scouting de posibles refuerzos, pero el caso de Diego Valdés ha cambiado el escenario. El club no está dispuesto a soltar jugadores sin recibir algo a cambio, y eso pone en pausa las negociaciones por jugadores clave que podrían reforzar el ataque azulcrema.
América no puede liberar plazas de extranjero
La permanencia de Diego Valdés también impide al club liberar una plaza de extranjero. El plantel sigue saturado, y mientras el chileno no salga, no se puede registrar a otro jugador foráneo. Esto limita las opciones y retrasa el diseño de la plantilla.
Valdés ya ha rechazado tres ofertas, y su continuidad, aunque aún no garantizada, empieza a generar frustración en la cúpula azulcrema. El mensaje es claro: mientras no se venda, no habrá refuerzos.