Después de sumar tres fracasos en el primer semestre de 2025 —Liga MX, Concachampions y Mundial de Clubes—, la presión sobre la directiva del América es total. La afición exige una reestructuración profunda del plantel de André Jardine y espera un mercado de fichajes a la altura del tamaño del club. Sin embargo, hay señales de que esa gran inversión podría no llegar, y la decepción podría ser enorme.
En los últimos días han sonado nombres como Wesley Ribeiro, Brian Ocampo o Alexis Vega como posibles refuerzos azulcremas. Pero todo indica que el presupuesto de fichajes dependerá únicamente de las salidas. Así lo confirmó el periodista Marcelino Fernández en una entrevista exclusiva con Águilas Monumental, donde detalló la verdadera política de fichajes que está manejando la directiva.
América solo invertiría lo que ingrese por ventas de jugadores
Según Fernández, el club no tiene presupuestado un gasto alto, sino que seguirá la misma lógica de años anteriores: fichar solo si hay ingresos por ventas. “No tengo el número exacto, pero América viene trabajando así desde hace tiempo. Las contrataciones están ligadas a lo que logren vender”, explicó. Es decir, si no hay ventas importantes, no habrá bombazos.
Esto cambia completamente el panorama. Aunque suenan refuerzos, si América no vende a piezas como Diego Valdés, Brian Rodríguez o Chicote Calderón, es muy probable que el club mantenga el mismo plantel, con apenas ajustes menores.
Las ventas no siempre se han reinvertido en fichajes
Durante 2024, América vendió a Julián Quiñones al futbol árabe y a Jonathan Rodríguez a la MLS, operaciones que dejaron alrededor de 15 millones de dólares. Aun así, el equipo no contrató ni un solo refuerzo para el Clausura 2025. La tendencia se repite y eso enciende las alarmas.
Si no hay una apuesta real desde la directiva, el equipo podría volver a quedarse corto… otra vez.