El mercado bajó la cortina en Europa y dejó una postal inesperada: Guillermo Ochoa sin equipo. El canterano del América, apuntado por horas al Burgos de la Segunda División española, vio cómo la operación se cayó a última hora.

Según Mauricio Ymay de ESPN, el escenario inmediato es áspero: Memo podría permanecer sin registro competitivo hasta enero de 2026. El golpe no solo es deportivo; también toca la puerta del Tri. Javier Aguirre había deslizado que el requisito para considerarlo era simple y contundente: tener equipo. Sin minutos oficiales, el plan mundialista se nubla.

Ochoa podría esperar hasta enero de 2026

La caída del acuerdo con Burgos cerró la ventana más concreta. Con los registros clausurados en las ligas top, el margen se reduce a campeonatos con calendarios abiertos por unos días más o a escenarios puntuales con plazas disponibles de emergencia. El portero de 40 años se enfrenta, así, a la posibilidad real de parar hasta invierno y perder rodaje competitivo.

Para el ecosistema del Tri, el dato no es menor: sin ritmo, la discusión sobre su lugar en la lista hacia 2026 se enciende. En Coapa, mientras tanto, el presente marca otra estampa en el arco: Luis Ángel Malagón sostiene la titularidad y llega al parón en gran forma.

¿Qué opciones reales le quedan a Memo?

El mapa inmediato pasa por mercados aún abiertos, casos puntuales en Europa del Este o ligas con plazos extendidos o por un regreso a la Liga MX, donde el registro local podría ofrecer una salida práctica… si aparece un proyecto convincente. También existirían rutas en ligas de segundo orden del Viejo Continente, aunque con menor exposición internacional.

Para Ochoa, cada semana sin competir encarece el boleto a 2026. Para el americanismo, la lectura es doble: respeto a su historia y pragmatismo ante el presente. Si llega una puerta viable, deberá cruzarla rápido. Si no, enero será la estación obligada para relanzar su último gran baile.