El americanismo vive en tensión: Henry Martín volvió a caer y el plan ofensivo se sostiene con alfileres. En el último tramo, el América ha tenido que reinventarse sobre la marcha para competir sin su 9 de referencia, una ausencia que cambia jerarquías y responsabilidades en Coapa.
La consecuencia es clara: otros futbolistas dieron el paso al frente. Sin un delantero centro fiable para encadenar semanas de alta exigencia, el equipo encontró goles en una pieza que, desde la banda y entre líneas, se volvió decisiva. El tablero se movió, y los números lo confirman.
Zendejas carga hoy con el gol del América
En este 2025, Alejandro Zendejas asumió el protagonismo: 11 goles en el año, líder absoluto del club. Entre desmarques interiores, remate a un toque y lectura para aparecer al segundo palo, el “10” sostiene la pizarra cuando el área se queda sin dueño.
Más allá de la cifra, destaca su constancia: productividad en liga, impacto en momentos de presión y un plus invisible que pide el escudo agresividad tras pérdida y temple en la última decisión. En un América con urgencia de certezas, Zendejas ofrece una.
La urgencia deportiva: un 9 de jerarquía para 2026
El diagnóstico no admite matices: América necesita un delantero centro competitivo que pelee el título de goleo cada semestre. Con Henry entre algodones, Rodrigo Aguirre no ha logrado consolidarse como titular y José Raúl “La Pantera” Zúñiga perfila mejor como relevo. La dirección deportiva, con Santiago Baños al frente, debe convertir esta necesidad en prioridad de mercado.
Lo que no cambia es la brújula: sostener al equipo en el corto plazo con la pegada de Zendejas, mientras se construye la solución estructural que devuelva al América un 9 que marque diferencias de enero a diciembre.