América es una de las instituciones más grandes del futbol mexicano, por lo que su organigrama también es uno de los más extensos en la Liga MX. Asimismo, en esta ocasión, hablaremos de un integrante del Club América que antes de unirse al conjunto de Coapa, peleó por un importante lugar en Televisa junto a André Vaca, una de las voces más reconocidas en la narración deportiva mexicana.
Se trata de Axel Vázquez, quien en la actualidad es conocido como la voz oficial del Club América y el Estadio Azteca. Sin embargo, antes de convertirse en esta importa te pieza dentro del plantel azulcrema, peleó por un puesto con Andrés Vaca en el draft de voces de Televisa.
“En el draft 2011, todavía estaba terminando mi carrera de ciencias de la Comunicación, hubo esta oportunidad que daba Televisa abierta a todo el publico. Me inscribí, mandé mi video y fui seleccionado. Yo no llegue a la final, yo en la semifinal participé y en ese momento pasaron a la final Vaca y Juan Carlos Cartagena”
“Yo lo conocí (Andrés Vaca), estuvimos participando, eramos muchísimos y a la fecha me he encontrado con varios amigos de trabajo que participaron ese día. Fue una experiencia más, yo todavía estando en la universidad, participar en televisión abierta con Paco Villa ahí en mis casting, conocer a Antonio de Valdes. Hoy a la fecha me llevo bien con André Vaca, es un tipazo. Cuando lo vemos platicamos, nos saludamos y es u tipazo, eso va fortaleciendo las relaciones que vas haciendo desde un inicio”.
¿Cómo fue que Axel Torres se convirtió en la voz oficial del Club América?
Llegar al América sin duda no es fácil, ni para los jugadores y entrenadores, así como también para los demás trabajadores de otras áreas en el club. El claro ejemplo de esto fue la historia de Axel Torres para convertirse en la voz oficial del Club América y el Estadio Azteca después de varios intentos.
“Yo nunca pensé ser la voz de un estadio y menos del monumental Estadio Azteca porque para mí Don Melquiades Sánchez Orozco era eterno. Nunca pensé ser la voz de un estadio, yo quería ser comentarista deportivo. Pero ante la muerte de Don Melquiades en 2018, se me prendió la idea de ser la voz del Estadio Azteca, yo veía una oportunidad“.
“Empece a mandar mi curriculum, mi demo y todas las pruebas que tenía en 2019, mi primer correo fue en mayo del 2019 y ahí estuve insistiendo, cada semana o quince días estaba mandando mi curriculum. Ahí estuve insistiendo, luego me dejaron de contestar. Después me dieron una oportunidad pero era para el próximo fin de semana y como ya tenía entrevistas me pusieron a prueba para lo que restaba del torneo. En un Rayados contra América, un 6 de noviembre del 2021, debuto como la voz del América“.