Aunque en el último año la afición del Club América ha comenzado a familiarizarse con el Estadio Ciudad de los Deportes, lo cierto es que nadie en Coapa lo considera casa. Y para fortuna del americanismo, la mudanza al sur de la ciudad ya tiene fecha de caducidad. Tras meses de espera e incertidumbre, Santiago Baños, presidente deportivo del club, confirmó cuándo volverán al Coloso de Santa Úrsula, que tras un millonario acuerdo comercial pasará a llamarse Estadio Banorte.
La ansiedad por regresar a casa es total, y más aún cuando se sabe que ese regreso será a un estadio renovado, a la altura de los mejores del mundo, y que será una de las sedes más importantes del Mundial de la FIFA 2026. Las Águilas se preparan para volver con todo a su templo histórico, que será el epicentro de una nueva etapa para el equipo más grande de México.
América regresará al Estadio Azteca en el Clausura 2026
En conferencia de prensa, Santiago Baños fue contundente al hablar del esperado regreso al Estadio Azteca: “Terminarán las obras a finales del 2025 y en el 2026 esperemos estar de regreso en nuestra casa con nuestra gente”, declaró el directivo.
Esto quiere decir que, si todo marcha conforme a lo planeado, el América estrenará el remodelado estadio en el Clausura 2026, justo antes de que México reciba la Copa del Mundo. El nuevo Azteca, que llevará el nombre de Estadio Banorte, será también la joya del futbol mexicano en la justa internacional.
¿Cómo se llamará el estadio durante el Mundial?
A pesar de que el nuevo patrocinio comercial rebautizará oficialmente al inmueble como Estadio Banorte, durante el Mundial 2026 no podrá utilizarse ese nombre. La FIFA exige que los estadios mundialistas no lleven nombres de marcas por cuestiones de derechos comerciales.
Por esa razón, el estadio será nombrado temporalmente como Estadio Ciudad de México, siguiendo la misma línea que otras sedes del Mundial, en donde los nombres se ajustarán a la ciudad anfitriona sin patrocinios visibles.