La carrera de los futbolistas profesionales puede llegar a ser realmente corta, pudiendo dedicarse a ser futbolistas profesionales durante poco más de 10 años. Los casos de jugadores capaces de hacer una carrera de hasta 20 o 25 años son realmente únicos y no es la realidad para la mayoría de los jugadores, que pueden hacer hasta 15 años de trayectoria profesional dentro de las canchas.

La gran mayoría de jugadores puede llegar a ser consciente de que su trayectoria profesional será muy corta en comparación a otras profesiones del resto de la población donde podrían hacer hasta 40 años dedicándose a un oficio, este no es el caso de los jugadores quienes dependen en gran parte de su físico y una vez se va perdiendo este con la edad, se van perdiendo las oportunidades de dedicarse a esto.

Es por ello que algunos profesionales deciden comenzar a prepararse para otras profesiones mientras todavía se están dedicando al futbol profesional, y generalmente el camino que más toman es el de ser entrenadores profesionales y para ello se requiere mucho tiempo de estudio y dedicación para adquirir el conocimiento de poder transmitir y enseñar algún día el futbol.

Hay jugadores del Club América quienes han tomado esta vía recientemente y han comenzado su preparación como directores técnicos, para que tal vez en el futuro poder desempeñar esta profesión en la élite absoluta del futbol mexicano o incluso en el extranjero y para ello han vuelto a hacer lo que hicieron los primeros años de su vida que es estudiar.

Henry Martín y Diego Valdés comienzan su preparación como entrenadores

Diego Valdés y Henry Martín han sido piezas clave en el América de Jardine (Imago)

Mediante videos que ha compartido en sus redes sociales el Sistema Nacional de capacitación de la Federación Mexicana de Futbol, hemos podido saber que los futbolistas profesionales del Club América, Henry Martín y Diego Valdés, han decidido inscribirse en el curso de entrenador y ambos jugadores de las Águilas se han embarcado en esta aventura de comenzar a formarse como directores técnicos.

Los conocimientos que vayan adquiriendo no solamente les serán útiles para en un futuro si deciden dedicarse a ser entrenadores de futbol profesional o a nivel juvenil, sino también para que ahora mismo en el trayecto de sus carreras profesionales como jugadores de futbol, puedan entender de manera más simple la práctica de su equipo, o incluso para analizar a los equipos rivales que se enfrenten.

Probablemente el futbolista del América que más futuro podría tener como entrenador sería Diego Valdés, que, al ser centrocampista, es uno de estos jugadores que tiene que estar involucrado en ambas facetas del juego tanto atacar como defender y puede conocer la táctica de ambas fases del juego desde su propia posición en el campo. no descartemos que en un futuro alguno de estos dos pueda ser el director técnico del Club América.