La Leagues Cup 2025 arranca con un nuevo formato que no admite errores: 36 equipos, solo 8 clasificados. El Club América inicia su camino enfrentando al Real Salt Lake, en un partido que podría marcar el tono de todo el torneo. No hay margen de maniobra para tropezar, y menos con la exigencia de título impuesta por Emilio Azcárraga.
[Mira la Leagues Cup 2025 AQUÍ, a través del MLS Season Pass de Apple TV]
A unas horas del debut azulcrema, la Inteligencia Artificial lanzó su predicción sobre el resultado del partido. El algoritmo, tras analizar rachas, datos de posesión, goles y rendimiento reciente, arrojó un marcador inesperado que genera debate entre aficionados y analistas.
¿Qué resultado predice la Inteligencia Artificial?
La IA ha proyectado un empate 1-1 entre América y Real Salt Lake, lo que encendió las alarmas en Coapa. Con el nuevo sistema de competencia, donde cada punto cuenta y no hay empates reales, se definirán en penales si hay igualdad en los 90 minutos, ese marcador pondría presión máxima sobre las Águilas desde la primera jornada.
Un empate obligaría a sumar en los otros dos encuentros restantes si se quiere avanzar a la siguiente fase. La predicción refleja la irregularidad de América en defensa y la falta de contundencia reciente en el ataque, factores que deben corregirse de inmediato.
¿Dónde está el punto débil que todos ya identificaron?
La zaga del América se ha convertido en el talón de Aquiles del equipo. En sus últimos compromisos, el conjunto de Jardine ha dejado escapar ventajas, ha sufrido a balón parado y ha mostrado desconexiones que rivales como Toluca y Necaxa han aprovechado.
Esta vulnerabilidad no ha pasado desapercibida. Real Salt Lake podría explotar esta debilidad con su ataque físico y directo. Si el América no ajusta, no solo se verá comprometido su paso a cuartos… también la exigencia de campeonato que impuso la directiva estará en riesgo.