Después de apenas tres jornadas disputadas en el Apertura 2025, la Liga MX entra en una pausa inusual que lo cambia todo. Los 18 equipos del futbol mexicano cruzan la frontera para disputar la Leagues Cup 2025, y el Club América, golpeado por los malos resultados y la falta de fichajes de impacto, ve en este torneo su nueva oportunidad para encender el año.

[Mira la Leagues Cup 2025 AQUÍ, a través del MLS Season Pass de Apple TV]

La exigencia de la afición, la presión sobre el plantel y la herencia reciente de fracasos obligan al conjunto azulcrema a tomarse esta competencia con seriedad. André Jardine ya definió su lista de 28 convocados, y el calendario está listo: el América tiene tres partidos confirmados para buscar uno de los cuatro boletos de la Liga MX rumbo a los cuartos de final.

Rival, sede y fecha: así debutará el América en la Leagues Cup 2025

El debut azulcrema será el miércoles 30 de julio ante Real Salt Lake, a las 19:30 horas del centro de México. Solo tres días después, el equipo se medirá a Minnesota United el 2 de agosto, a las 19:00. Finalmente, cerrarán la fase de grupos el 6 de agosto contra Portland Timbers.

Los tres partidos se jugarán en Estados Unidos y definirán si las Águilas terminan como uno de los cuatro mejores equipos mexicanos del torneo, requisito indispensable para avanzar a cuartos de final y seguir en busca del título.

¿Cómo funciona el nuevo formato y qué necesita América para ser campeón?

A diferencia de ediciones anteriores, la Leagues Cup 2025 tiene una fase inicial de tres juegos por equipo, con sistema de puntos y sin posibilidad de empates. Cada victoria vale 3 puntos y los empates se resuelven en penales, donde el ganador recibe un punto extra.

Si América logra posicionarse entre los mejores de la Liga MX, clasificará a los cuartos de final, donde enfrentará exclusivamente a equipos de la MLS. A partir de ahí, iniciará la fase de eliminación directa hasta la gran final del 31 de agosto.