El Club América siempre ha tenido un romance especial con el talento sudamericano. Desde Argentina hasta Brasil, pasando por Colombia y Chile, grandes figuras han llegado a Coapa desde aquellas ligas para dejar huella en la historia azulcrema.
Sin embargo, algo cambió desde enero de 2020. Sebastián Cáceres fue el último en dar el salto directo desde el sur del continente y, desde entonces, no ha habido un solo traspaso similar. Entre la afición, creció la sospecha de un supuesto veto como represalia por la demanda ganada a Independiente por las deudas por Cecilio Domínguez y Silvio Romero.
¿Está realmente el América vetado en Sudamérica?
Según el reportero Julio Ibáñez de TUDN, no existe ningún tipo de bloqueo para que el América fiche en las ligas sudamericanas. La realidad es que la directiva ha cambiado su política de mercado, priorizando fichajes en Europa, la MLS y la propia Liga MX.
Incluso, André Jardine ha solicitado refuerzos de la liga brasileña, pero por distintos motivos logísticos, económicos o estratégicos no se concretaron. El club apunta a perfiles con rendimiento inmediato y experiencia reciente en mercados más competitivos.
Los nuevos destinos de fichaje para el América
En los últimos años, la estrategia de Coapa ha dado resultados con llegadas como Julián Quiñones, Erick Sánchez y Kevin Álvarez, todos ellos figuras en la Liga MX antes de vestir de amarillo.
A esto se suman apuestas de Europa y la MLS, mercados donde el club detecta futbolistas más adaptados al ritmo de competencia que busca. El cambio de política ha marcado una nueva era en la conformación del plantel, alejándose al menos por ahora de su histórica mina de oro sudamericana.