El tricampeonato de América en este anterior Apertura 2024 no fue el primero de su historia, sí el de los torneos cortos, pero no de la institución a nivel general, pues en la década de los 80’s, donde el club se hizo gigante, se dio el primero de liga, con elementos muy importantes, sobre todo los extranjeros que jugaban en el equipo.

Águilas Monumental pudo platicar en exclusiva con uno de ellos, específicamente con Eduardo Bacas, uno de los máximos culpables del primer tricampeonato en la historia de la institución azulcrema, el cual comenzó en la temporada de 1983/84, con un contundente triunfo ante las Chivas, el odiado rival.

¿Cómo llegó Lalo Bacas al América?

Para iniciar, Lalo contó sobre sus inicios, cómo es que se dio aquella transacción, pues en un mercado distinto al de la actualidad, se le venía siguiendo a menudo, a la distancia, pero no se le quitaba el dedo de encima hasta que se decidieron por él gracias a un par de personajes históricos del club.

Pancho Hernández y Carlos Reinoso hicieron contacto conmigo en Argentina. Ellos habían hablado con la gente de Rosario Central. Platicando en esa entrevista, hacía como seis meses que me estaban buscando. Decidieron por mí, me buscaron, me vine y llegue a la Ciudad de México, pasé las pruebas físicas y quedé en el club“, dijo.

Club América | Lalo Bacas sabe que hizo historia con América

El inicio del tricampeonato, venciendo a Chivas, el odiado rival

Bacas llegó en 1981, no tardó en consolidarse con el América, pero fue hasta 1984 cuando consiguió su primer título y tras este vendrían dos más, es decir, el primer tricampeonato azulcrema de liga. Sin embargo, el primer campeonato fue el que más lo marcó, a él a sus compañeros y a todo el americanismo, pues derrotaron al Guadalajara.

“Nos queríamos enfrentar ante Chivas y justamente nos tocó en la Final, nos toca ganarla y creo que hicimos un buen partido, Reinoso lo leyó bien, los jugadores lo identificaron bien, era lo mejor que le podía pasar al club, a pesar de que teníamos un hombre de menos, nos veíamos bien. Nos tocó la fortuna de salir campeones, ese título fue el que nos termina marcando a todos, no tan solo al América, sino a nosotros como futbolistas”, expresó.

Un tricampeonato similar al de la actualidad

Por otro lado, el ex futbolista también se dio tiempo de hablar de la semejanza entre este plantel de Jardine y del que él fue parte, pues tenían sus similitudes a pesar de la distancia de años, sobre todo en el orden defensivo y la calidad ofensiva de los futbolistas.

“Teníamos buenos jugadores, estábamos identificados como el actual América de André Jardine, defendíamos muy bien, igual este equipo de hoy, de mitad de cancha hacia adelante teníamos esa contundencia que al final te lleva a salir campeón”, confesó Eduardo para Águilas.