América es uno de los mejores equipos formadores del futbol mexicano. No obstante, no todos los juveniles terminan haciendo su carrera con las Águilas. Esto debido a la fuerte competencia que existe en la institución y más aún en una posición como la de centro delantero.
Este fue el caso de Alejandro Díaz, mejor conocido como el Wero, quien en su momento fue uno de los delanteros con más proyección que salió del Nido. El claro ejemplo de esto son los 39 partidos que disputó con el primer equipo de América y los múltiples títulos que consiguió.
No obstante, el futuro del Wero Díaz no estaba en el conjunto de Coapa, ya que la vida le tenía preparados dos retos a miles de kilómetros de la Ciudad de México. Primero fue en Canadá y posteriormente en Noruega, donde con Sogndal incluso llegó a marcar un hat-trick.
Tras esto, Águilas Monumental tuvo una entrevista exclusiva para platicar con él sobre su paso por el Nido, su aventura por Noruega, su actualidad en Canadá donde es uno de los mejores delanteros de la Liga y además, como fue ganar un bicampeonato de Concacaf con el América.
¿Cómo se dio tu llegada al futbol de Noruega?
“Esa oportunidad salió porque jugando acá en Canadá tuve un muy buen torneo y en ese tiempo estábamos jugando la Concacaf, la Liga y la Copa y en esos tres torneo me estaba yendo bastante bien, entonces llegó esta oportunidad de Noruega y todo fue muy rápido, empecé a meter goles, de ahí me compró el equipo, llegué a Noruega y literalmente a los tres días ya estaba jugando mi primer partido. Para mí una una experiencia muy bonita”.
“Me fue muy bien, el primer torneo muy bien, creo que fueron once o doce juegos y creo que metí seis o siete goles con tres asistencias entonces creo que fue un muy buen torneo ahí. También me tocó meter un hat-trick allá y obviamente que cumplí el sueño de jugar en Europa“.
Diferencias entre el futbol de Noruega y la Liga MX
“El adaptarse a la parte física y la táctica si es un cambio, no enorme, pero si es un cambio importante porque en México hay mucha calidad pero a veces es más pausado el futbol. Es muy complicado el futbol mexicano porque hay mucha calidad pero allá es todo más estructurado en el sentido de formación táctica. Cada entrenamiento van a morir. Esa parte si es diferente y la táctica es lo que más aprendí porque estando allá si aprendes bastante”.
“El equipo donde estaba estaba muy enfocado a como jugaba el Chelsea porque también tenían muchos ex jugadores y directivos de allá, entonces tenía como el sistema de lo que hacía Chelsea, entonces aunque no sea el Chelsea seguían mucho la Premier League”.
De salir de América a ser el máximo goleador de la Primera División de Canadá
El paso de Alejandro Díaz por el futbol canadiense ha sido más que bueno, considerando que actualmente es el máximo goleador de la Liga, gracias a los buenos números que ha dejado primero en su etapa con Vancouver donde en 55 partidos hizo 14 goles y tres asistencias y ahora suma de momento 35 anotaciones y nueve pases de gol con Pacific FC, su actual equipo.
“El otro récord que ahorita tengo es el máximo goleador de la liga actualmente. Son 45 goles creo, también ahí va gracias a dios“.
¿Cómo fue ganar la Concachampions con el América?
“Una experiencia increíble, el primer campeonato fue en el torneo de mi debut que fue en 2014 con el Turco y luego los dos de Concachampions pues igual increíbles porque el quedar campeón y más con América es lo mejor que te puede pasar por todo. Por lo mediático que es, por el equipo que es, por los jugadores que tiene. El poder estar en ese equipo con esos jugadores pues tu te sientes especial por estar y pertenecer a ese grupo. Experiencias increíbles y muy contento de haber logrado esos campeonatos”.