El Clásico Capitalino entre el Club América y Pumas fue un monólogo azulcrema. Desde el silbatazo inicial, el equipo de André Jardine impuso condiciones y controló cada rincón del terreno de juego, dejando claro que la diferencia entre ambos planteles es abismal. Las Águilas se adueñaron del balón, marcaron el ritmo del partido y apenas le permitieron respirar a su rival.
Aunque el marcador final fue un 2-0 a favor del América, la realidad es que la ventaja pudo haber sido mucho más amplia. Los de Coapa generaron múltiples ocasiones de gol y se cansaron de llegar al área rival, pero la falta de contundencia y la destacada actuación de Alex Padilla evitaron una goleada que habría reflejado mejor lo sucedido en la cancha.
La clave del triunfo americanista fue la intensidad con la que encararon el partido. Desde la presión alta hasta la precisión en los pases, todo funcionó como un reloj. El primer gol llegó gracias a Israel Reyes, mientras que el segundo tanto, cortesía de Álvaro Fidalgo, sentenció el encuentro y le permitió a Jardine mover sus piezas pensando en lo que viene.
Con la ventaja asegurada, el América bajó la intensidad en el tramo final del partido, consciente del apretado calendario que le espera. Jardine decidió darle descanso a varios titulares, sin que Pumas pudiera generar alguna jugada de peligro real. Fue un cierre tranquilo para un equipo que sabe administrar esfuerzos sin renunciar a la superioridad.
¿Qué lugar en la tabla de posiciones ocupa América después de vencer a Pumas?
Con esta victoria, el América llegó a 20 puntos en el Clausura 2025, recuperando el segundo lugar de la tabla general. Solo el Club León, con 23 unidades, se mantiene por encima, lo que deja claro que la pelea por el liderato general será entre estos dos equipos. A falta de varias jornadas por disputarse, las Águilas han dado un golpe de autoridad y siguen demostrando por qué son el equipo a vencer en la Liga MX.