Luis Ángel Malagón está viviendo una de las etapas más gloriosas de su carrera como portero del Club América. Figura indiscutible en el arco, tricampeón bajo el mando de André Jardine y considerado dos veces MVP de la Liga MX, no sorprende que haya querido plasmar este momento en su piel. En exclusiva para Águilas Monumental, su tatuador personal, Emiliano Garrido, reveló la historia detrás de los tatuajes más significativos que ha hecho al portero azulcrema.
¿Cómo fue tu primer contacto con Malagón? ¿Tú lo buscaste o él te encontró?
“Vi un ‘me gusta’ de él en mi Instagram. Yo ya lo ubicaba perfecto porque todos mis amigos son americanistas de corazón y siempre veíamos los partidos. Le mandé un mensaje directo, algo como: ‘Aquí estamos, para lo que se ofrezca’ Me respondió, tuvimos una plática muy amena y me contó que quería hacerse algo relacionado con la 14. De ahí surgió todo”.
¿Y cómo se organizó la primera sesión?
“Él me comentó que le sería más cómodo si íbamos a su departamento. Me dijo que no es fan del tráfico ni de andar mucho por la ciudad, así que agendamos la cita en su depa, y ahí fue donde trabajamos el primer tatuaje“.
¿Qué tatuajes le has hecho a Malagón?
“Le he hecho tres: un Águila con el número 14, una copa que representa el tricampeonato, y un retrato de su perrito, que lamentablemente ya no está con él. Todos son tatuajes pequeños, discretos, pero muy significativos”.
¿Cuál es la historia detrás del tatuaje del perrito?
“No recuerdo el nombre exacto, pero era un perrito que tuvo desde la infancia. Mientras hacíamos el tatuaje, le marcó a su mamá y se lo mostró. Fue un momento muy emotivo”.
¿Cómo es tatuar a Malagón? ¿Cómo es el ambiente durante la sesión?
“Muy relajado. La técnica que uso es micro realismo, que es menos agresiva. Estuvimos platicando, escuchando música, viendo videos. Es un tipazo. Me contó muchas historias: desde sus inicios en el futbol, cuando salió de casa muy joven, hasta la llamada de su representante cuando lo fichó el América”.
¿Qué te contó sobre esa llamada del América?
“Estaba en Necaxa, y tras jugar contra América, al día siguiente su representante lo llamó para decirle: ‘Nos vamos al América’. Esa llamada le cambió la vida”.
¿Te ha recomendado con otros futbolistas?
“Sí, con algunos compañeros suyos de Necaxa, pero por ahora solo he tatuado a Malagón. No estoy en México actualmente, pero ver que presume sus tatuajes en contenido del América es muy gratificante. Se nota que está feliz con el trabajo”, concluyó.