A pesar de que el Club América ha sido el equipo más dominante del futbol mexicano en los últimos torneos, con títulos, récords y una base consolidada, en Coapa no pueden conformarse. El fracaso en Concachampions volvió a dejar claro que hay zonas del plantel que necesitan reforzarse urgentemente. Y si el objetivo para el Apertura 2025 es mantener la hegemonía en Liga MX y volver a competir a nivel internacional, la directiva deberá hacer ajustes puntuales.

Uno de los retos principales será resolver el exceso de extranjeros que ha impedido fichar en los últimos mercados. André Jardine ha hecho rendir al máximo a su grupo, pero necesita mejores alternativas, sobre todo en sectores donde la plantilla es corta o ha sufrido con lesiones. América tiene que reaccionar si quiere mantenerse como el más grande.

Las tres posiciones que América debe reforzar en el Apertura 2025

Con la salida de Richard Sánchez y el desgaste físico de Jonathan dos Santos, el medio campo necesita urgentemente otro contención de jerarquía. Alan Cervantes ha sido el único disponible en varios partidos, sin recambio natural, y Jardine ha tenido que improvisar soluciones. América necesita reforzar esta posición si quiere competir al más alto nivel.

En la banda derecha, el caso de Javairô Dilrosun ha sido decepcionante. No ha rendido como se esperaba, y tanto Brian Rodríguez como Zendejas necesitan un socio más constante. El equipo requiere un tercer extremo que compita de verdad. Finalmente, ante las recurrentes lesiones de Henry Martín y Rodrigo Aguirre, buscar un delantero más no suena descabellado, pensando en profundidad y proyección.

Posibles salidas del América para el Apertura 2025

Hay nombres que claramente están en la rampa de salida. Néstor Araujo no ha cumplido las expectativas y todo apunta a que dejará Coapa. Dilrosun es otro de los señalados. Además, Cristian Borja ha dejado dudas con su irregularidad, y podría ser reemplazado si llega una oferta.

Por otro lado, Sebastián Cáceres podría salir por motivos muy distintos: su rendimiento ha sido tan alto, que equipos europeos ya preguntaron por él. Si América lo vende, deberá buscar un central de jerarquía para no resentir su ausencia.