América no logró arrancar el torneo como se esperaba, y la expulsión de Erick Sánchez fue clave en el tropiezo. Las Águilas igualaron 1-1 ante FC Juárez en la jornada inaugural del Apertura 2025, con gol de Alejandro Zendejas. Todo parecía controlado hasta que el mediocampista vio la tarjeta roja directa por una entrada durísima que dejó al equipo con uno menos durante más de media hora.
La jugada cambió el rumbo del partido y también abrió una duda inmediata en la afición: ¿podría haber una sanción mayor por la dureza de la falta? Por cómo se dio la acción, muchos imaginaron una suspensión prolongada, pero la realidad es que el castigo no irá más allá de un partido. Sánchez no incurrió en conducta violenta ni agresión directa, por lo que solo se perderá el duelo ante Tijuana en la jornada 2.
¿Por qué solo será un partido de castigo para Erick Sánchez?
Aunque la falta fue fuerte y a destiempo, el reglamento de la Liga MX es claro: sin agresión física intencional fuera de disputa del balón, la suspensión por roja directa se limita a un encuentro.
El mediocampista podrá reaparecer con América en la jornada 3, justo cuando el equipo necesita recuperar solidez en el medio campo. La expulsión ya dolió, pero al menos no pasará a mayores.
¿Valió la pena fichar a Erick Sánchez y no a Nelson Deossa?
América pagó cerca de 10 millones de dólares por el ex Pachuca, y aunque mostró chispazos en el Clausura 2025, todavía no se consolida como un jugador determinante. Su expulsión, siendo capitán, deja muchas dudas sobre si fue una inversión acertada.
La comparación con Nelson Deossa no se ha hecho esperar: costó casi la mitad, también jugaba en Pachuca… y brilló con Monterrey en el Mundial de Clubes. Mientras tanto, Sánchez sigue sin despegar con la camiseta azulcrema.