América está listo para enfrentar nuevos retos en el Clausura 2025 y en la Concachampions, un torneo que la afición quiere que se logre a como dé lugar, pero no hay duda de que la oportunidad de un tetracampeonato en Liga MX es muy tentador, por lo que también sería algo histórico.

El momento de las Águilas es bueno, a pesar de la reciente derrota ante Pachuca, pues el cuadro azulcrema cayó de visita 0-1 y ahora el liderato corre riesgo, pero aunque las críticas llegaron luego del tropiezo, hay un dato que pone a soñar con la posibilidad del tetra más que nunca, y vaya que es un imponente logro para André Jardine y su cuerpo técnico.

América y una fase defensiva de envidia en el futbol mexicano

El conjunto americanista vive un momento único y no en el tema ofensivo, el cual tampoco se descuida, sino en la parte defensiva, esa que para muchos DT’s es la gran importancia de alcanzar campeonatos y que Jardine ha priorizado, sobre todo en el título más reciente del tricampeonato.

A pesar de ello, parece ser que este primer semestre del 2025 se ha vuelto más complicado anotarle a las Águilas, ya que en 13 jornadas disputadas, solamente se suman nueve tantos en contra, por lo que sigue en un plan grande y demostrando que es muy duro hacerle gol al Ave.

América vive un momento único en la fase defensiva.

En promedio, el América recibe 0.7 goles goles en contra por cada 90 minutos de juego, una auténtica locura, la cual buscará mantener, pues es un objetivo para André y su equipo de trabajo el no superar el doble dígito de anotaciones recibidas en este Clausura 2025.