El América de André Jardine respondió con temple en una noche rara: estadio vacío por orden de la alcaldía Benito Juárez y un marcador final de 2-0 sobre Pachuca. Sin su gente, pero con oficio, las Águilas sacaron tres puntos que mantienen encendida la pelea por la cima.
La pregunta que manda tras el silbatazo es simple y poderosa para el americanismo: ¿en qué lugar queda el equipo después de la Jornada 7? El gol anulado evitó la goleada, pero no cambió la ecuación competitiva: este grupo sigue escalando con números serios.
Tabla actualizada: ¿dónde queda América tras la J7?
Con el 2-0, América llegó a 17 puntos y se ubicó sublíder del Apertura 2025, a un punto del primer lugar, el Monterrey. La distancia es mínima y cualquier tropiezo del líder abre la puerta al relevo inmediato en la cima. Además, el arco en cero refuerza una tendencia: el equipo concede poco y resuelve con eficacia.
El tanto invalidado ajusta la diferencia de goles del partido, pero el mensaje competitivo permanece: intensidad para recuperar, transiciones limpias y recambios que impactan. Si esa fórmula se sostiene, el salto al 1º dependerá más del propio rendimiento que del calendario ajeno.
Lo que viene: ventana FIFA y tablero en movimiento
Ahora llega la pausa por Fecha FIFA y un amistoso ya pactado en Washington ante D.C. United. El plan interno pasa por recuperar a Henry Martín, administrar cargas y seguir dándole minutos a Allan Saint-Maximin sin apresurar ritmos.
Después del parón espera el Clásico Nacional en la J8: un examen que, por contexto y tabla, puede valer mucho más que tres puntos. Si América sostiene el orden defensivo y la pegada, el duelo puede convertirse en el trampolín definitivo hacia la cima.