El reglamento de la Liga MX es claro: máximo nueve plazas para No Formados en México (NFM) por torneo. El América tiene ocho cubiertas y mientras el mercado sigue abierto, el debate ya está encendido entre la afición: ¿realmente están bien aprovechadas esas ocho plazas en el actual plantel azulcrema?

En redes sociales se viralizó una imagen con los ocho nombres extranjeros actuales del equipo, y la discusión no tardó en estallar. Algunos nombres convencen, como Fidalgo, Borja o Cáceres, pero otros como Rodrigo Aguirre o Víctor Dávila generan más dudas que certezas. ¿Está América maximizando su cupo extranjero o está perdiendo competitividad por malas decisiones?

¿Qué tan bien están aprovechadas las plazas de extranjeros?

Actualmente, las ocho plazas ocupadas por jugadores extranjeros en América tienen rendimientos contrastantes. Álvaro Fidalgo es el más constante. Cristian Borja, tras un torneo muy cuestionado, terminó como uno de los mejores. Cáceres mantiene su estatus por jerarquía. Pero otros como Aguirre, Dávila o incluso Lichnovsky no convencen a todos.

En el caso de José Raúl “La Pantera” Zúñiga, es muy pronto para emitir un juicio claro. Brian Rodríguez sigue siendo una incógnita y su futuro está en el aire. En suma, hay más dudas que certezas. Y con solo una plaza libre, cada movimiento debe ser quirúrgico.

¿Quién ocupará la última plaza de extranjero?

La directiva del América sigue esperando que Denis Bouanga pueda ser la pieza que cierre el rompecabezas. Sin embargo, la negativa a pagar más de 10 millones de dólares por un jugador de 30 años frena cualquier avance. Hay más opciones en carpeta, tanto en la MLS como en Europa, pero por ahora no hay nada cerrado.

El reto está sobre la mesa: usar bien esa última plaza para reforzar una plantilla que necesita un golpe de autoridad. Si América falla de nuevo, las críticas no se harán esperar… y la presión seguirá creciendo.