Cada vez va faltando menos para que la Copa del Mundo regrese a México y lo hará con el Mundial 2026 en donde la nación Azteca será una de las tres sedes que tendrá este gran torneo internacional que será el primero en su clase, siendo la primera edición que contará con tres países como organizadores y además verá ampliado el número de participantes de 32 Selecciones nacionales a 48 en lo que será el Mundial más grande en la historia hasta el momento.

La casa del Club América, el legendario Estadio Azteca, será uno de los tres estadios de México que tendrá actividad en esta próxima Copa del Mundo, y “El Coloso de Santa Úrsula” pasará a ser el primer inmueble en la historia que recibe tres Mundiales distintos y también tendrá el privilegio de ser el lugar donde se dará el partido inaugural del Mundial 2026 de la FIFA.

Se espera que algunos futbolistas del Club América tengan participación en esta nueva Copa del Mundo 2026 y sobre todo que sean jugadores de la Selección Mexicana, en donde por la calidad y la edad de algunos de los jugadores de las águilas, todo parece indicar que podría ser la base del selectivo nacional En este Mundial en donde podríamos ver a Luis Ángel Malagón, Ramón Juárez, Kevin Álvarez, Israel Reyes, Julián Quiñones o Henry Martín.

Pero incluso con los jugadores, el Club América podría tener un papel más protagónico en esta nueva Copa del Mundo 2026 en donde podría ser la sede de entrenamiento de algunas Selecciones nacionales, que tendrán sus partidos en el Estadio Azteca, y es aquí donde entran las instalaciones de Coapa, el cuartel general de las Águilas.

Coapa podría ser sede de entrenamiento para la Copa del Mundo 2026

El Estadio Azteca será el estadio de México que más partidos tenga durante la próxima Copa del Mundo 2026 con un total de cinco encuentros, incluido un partido de octavos de final, por lo que tendrá actividad aproximadamente tres semanas en donde varias Selecciones tendrían que visitar Ciudad de México para poder disputar los encuentros.

Además del centro de alto rendimiento en donde estará trabajando la Selección Mexicana, No cabe duda de que las instalaciones de Coapa, en donde entrena el Club América, podrían ser utilizadas por alguna otra Selección mientras se disputa la Copa del Mundo 2026 y es así como el equipo azulcrema podría tener un papel algo más importante en el próximo Mundial.

Al faltar todavía dos años para esta próxima Copa del Mundo, resulta imposible saber qué Selección podría utilizar Coapa como centro de entrenamiento, pues en Ciudad de México también habrá otras como La Noria de Cruz Azul, o La Cantera del club Universidad Nacional, en donde también podrían trabajar algunos otros selectivos nacionales.