Jugar para el Club América no es para cualquiera. La exigencia de la afición, la presión constante y la historia de grandeza del equipo hacen que solo los más fuertes logren consolidarse. Sebastián Cáceres es uno de ellos. El defensa central uruguayo pasó de ser duramente criticado a convertirse en uno de los pilares del tricampeonato azulcrema. Sin embargo, su camino no fue sencillo: el error que cometió en la final de la Concachampions 2021 frente a Monterrey lo marcó, y ahora reveló cómo lo superó para resurgir como figura del América.
A cuatro años de aquel duro episodio, Cáceres rompió el silencio y contó qué hizo para dejar atrás su peor momento en el Club. Su confesión sorprendió a muchos y dejó en claro que más allá del trabajo físico, lo mental es clave para rendir al máximo nivel.
Sebastián Cáceres confesó que fue a terapia para superar su error
En una charla con Miguel Layún, exjugador del América, Sebastián Cáceres relató el impacto emocional que tuvo el error cometido en la final de la Concachampions 2021. Aquel fallo no solo le costó un título al equipo, también lo hundió anímicamente. “Pasar ese momento… nunca había ido yo al psicólogo, empecé a ir ahí, porque tampoco nunca había sentido la presión que se siente en un club como este, y menos después de haber hecho un error así. Sentía que se me estaba cayendo el mundo”, confesó el zaguero.
El paso por terapia fue un punto de inflexión. El futbolista uruguayo encontró una herramienta que lo ayudó a cambiar su mentalidad y a afrontar la presión con madurez, algo fundamental para brillar en un equipo como el América.
El renacer de Sebastián Cáceres con André Jardine
La llegada de André Jardine fue clave en el resurgir de Cáceres. El técnico brasileño le dio la confianza que necesitaba y lo consolidó como titular indiscutible. A partir de entonces, su nivel explotó y fue pieza clave en los títulos del América, incluido el histórico tricampeonato.
Hoy, Sebastián Cáceres es uno de los defensas más sólidos de la Liga MX, un líder dentro del vestidor azulcrema y un inamovible en las convocatorias de Marcelo Bielsa con la selección de Uruguay.