En las últimas horas se confirmó el fuerte interés del Club América por Brian Gutiérrez, el atacante de 21 años que brilló en la MLS con el Chicago Fire con nueve goles, tres asistencias y una polivalencia que le permite jugar como extremo, mediapunta o interior ofensivo. El jugador ha sido seguido de cerca no solo por las Águilas, sino también por Monterrey y otros clubes del continente.

Pero la pregunta que más ruido ha generado en el americanismo es directa: si América no tiene plazas de extranjero disponibles, ¿cómo es posible que esté avanzando por un futbolista que juega para Estados Unidos? La respuesta está en un detalle inesperado que cambia por completo el escenario.

¿Por qué Brian Gutiérrez sí podría llegar al América sin ocupar plaza de NFM?

El periodista César Luis Merlo adelantó que Brian Gutiérrez obtuvo oficialmente su pasaporte mexicano y, además, tiene el deseo firme de representar a la Selección Mexicana en lugar de Estados Unidos. Este cambio de elegibilidad modifica automáticamente la forma en la que sería registrado en la Liga MX.

Debido a que la Liga permite que futbolistas con pasaporte mexicano y elegibilidad para selección nacional sean registrados como Formados en México “FM”, Gutiérrez no ocuparía plaza de No Formado en México “NFM” pese a no haber pasado por las fuerzas básicas de ningún club del país. Este detalle abre una puerta que el América no tenía contemplada hace apenas unas semanas.

Para el club, esta situación representa una oportunidad estratégica: sumar un atacante joven, polivalente, seleccionable para México y sin sacrificar ninguna de las plazas extranjeras que ya tiene ocupadas. En un mercado donde cada cupo vale oro, este escenario coloca a Gutiérrez como una opción mucho más viable de lo que parecía inicialmente.