El Club América sigue extrañando a un jugador de la calidad de Julián Quiñones, quien fue pieza fundamental en los primeros dos títulos del tricampeonato azulcrema y uno de los futbolistas más determinantes en la era de André Jardine. El delantero colombiano naturalizado mexicano no solo dejó una huella profunda en Coapa, sino que actualmente atraviesa un gran momento en el fútbol de Arabia Saudita, donde se ha consolidado como una de las figuras estelares del Al-Qadsiah.
Desde su llegada al Medio Oriente, Quiñones ha demostrado por qué fue uno de los jugadores más importantes del América. Con goles, asistencias y un alto nivel de juego, se ha ganado el reconocimiento de la afición árabe, además de colocarse entre los máximos goleadores de la liga. Sin embargo, en las últimas horas surgió una noticia que ha preocupado tanto a los aficionados del Alcatia como a los seguidores americanistas que siguen su carrera de cerca.
El atacante colombiano encendió las alarmas al publicar un mensaje misterioso en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde escribió: “Volveré más fuerte”, acompañado de imágenes en las que se le ve aparentemente en proceso de recuperación física. Aunque no hay un parte médico oficial por parte del club, muchos han interpretado que Quiñones habría sufrido algún tipo de lesión, lo que podría alejarlo temporalmente de las canchas en uno de los mejores momentos de su carrera.
De confirmarse esta situación, sería una noticia muy negativa tanto para su equipo como para el propio jugador, ya que Quiñones estaba peleando por el liderato de goleo en el campeonato saudí y siendo considerado uno de los futbolistas más destacados de la temporada. Su ausencia podría afectar el rendimiento ofensivo del Alcatia, además de poner una pausa a la excelente racha que vivía el exdelantero del América.
¿Cuándo finaliza el contrato de Julián Quiñones en Arabia Saudita?
El contrato de Julián Quiñones con el Alcatia de Arabia Saudita finaliza en junio de 2028, lo que hace prácticamente imposible su regreso a Coapa en el corto plazo. Además, el atacante cuenta con un salario cercano a los 5 millones de dólares anuales y un valor de mercado estimado en 12 millones de euros, cifras que resultan inalcanzables para el América en este momento. Su vuelta, aunque soñada por la afición azulcrema, parece por ahora un deseo lejano.
