América es uno de los equipos de mayor tradición en el futbol mexicano. Con más de 100 años de existencia, tiene una historia rica en logros deportivos, figuras que por la institución han desfilado, así como un poder de convocatoria que lo tienen como el cuadro más popular de México y de alto impacto en los Estados Unidos.
Fundado el 12 de octubre de 1916, el club ha generado una identidad en todo ese tiempo y de ella forman parte también los diferentes motes que el equipo ha recibido por diferentes circunstancias que van desde los colores hasta la imagen que la empresa propietaria de la institución buscó proyectar hacia sus aficionados y rivales.
Cremas, Canarios, Águilas son algunos de los apodos que América ha tenido, aunque hay uno que con el correr del tiempo ha sido cada vez menos mencionado, pero en su momento llegó a tener una botarga de mascota del equipo y que mucho tenía que ver con la situación del club en aquel entonces.
Los Millonetas fue una de las maneras en que se le ha conocido al club, sobre todo a finales de los años 50’s y parte de los 60’s. La razón tuvo que ver con la compra del equipo por parte de Emilio Azcárraga Milmo, quien a su vez eligió a Guillermo Cañedo como presidente para forjar un ambicioso proyecto que influiría más allá de las canchas.
¿Por qué le decían Millonetas a América?
Cuando el Tigre Azcárraga compró a América quedó de manifiesto que el dinero no sería problema para una institución que anteriormente había padecido de eso. La idea de ser un cuadro ganador llevó a los directivos a invertir fuertemente en jugadores de calidad, tanto nacionales como extranjeros a fin de poder competir por los primeros planos del balompié nacional.
Con el correr de los años, la fórmula empezó a rendir frutos toda vez que esos jugadores que llevaron al equipo marcaban diferencia dentro del terreno de juego. Nacionales y extranjeros enriquecieron las filas azulcremas a costos que difícilmente podían ser cubiertos por el resto de clubes del futbol mexicano.
La mascota Milloneta de América
En los años 70’s, con jugadores de la categoría de Carlos Reinoso y una figura nacional como Enrique Borja, los Millonetas ganaban cada vez más fuerza. La mascota en ese entonces hacía honor al mote y era una cabeza con forma de balón y el escudo del club que llevaba consigo un traje sastre, sombrero de copa, así como un monóculo.
Encuesta ¿Qué apodo te gusta más?
¿Qué apodo te gusta más?
YA VOTARON 49 PERSONAS
Se fueron los Millonetas en los 80’s
Con la decisión de cambiar toda la imagen del club en cuanto a tono de los colores y apodo, vino el mote actual de Águilas a principios de los 80’s. Con ello, la etiqueta de Millonetas fue cada vez menos usada, pero sin lugar a dudas dejó una marca importante en la historia e identidad de la institución hasta la fecha.