En el Club América, marcar goles no siempre es suficiente para ganarse el respaldo total de la afición. Así lo ha vivido Víctor Dávila, quien terminó la fase regular del Clausura 2025 como el máximo goleador del equipo, pero que aún así ha sido uno de los futbolistas más cuestionados. El principal argumento en su contra es que “solo empuja balones”, que no tiene peso real en el juego ni genera peligro más allá del área chica. Sin embargo, los números no mienten: ha anotado, ha cumplido con su cuota, y ese rendimiento también se ha reflejado fuera del campo.

Más allá de las críticas, hay un dato que evidencia su impacto: desde su llegada a Coapa, el valor de mercado de Víctor Dávila ha subido. Y eso no pasa por casualidad.

El valor de mercado de Víctor Dávila sube tras su paso por el América

Cuando Víctor Dávila llegó al América procedente del CSKA de Moscú en septiembre de 2024, su valor de mercado rondaba los 5 millones de dólares, de acuerdo con el portal especializado Transfermarkt. Hoy, menos de un año después y tras un Clausura 2025 en el que fue el máximo anotador del equipo, el valor del delantero chileno se ha elevado a 6 millones de dólares.

Es un crecimiento modesto, pero que valida el impacto que ha tenido en el América, al menos desde las estadísticas. En una institución donde cada peso invertido es observado con lupa, Dávila ha cumplido con lo que se le pide a un delantero: goles.

América tuvo que pagar 7 millones de dólares por su fichaje

De acuerdo con reportes recientes, el América ya hizo válida la cláusula obligatoria de compra pactada con el CSKA de Moscú. Según reveló ESPN, si Dávila cumplía una cantidad mínima de minutos en el torneo, la opción se convertía en compra obligatoria. Esa condición se activó y el club azulcrema tuvo que desembolsar cerca de 7 millones de dólares.

Ahora, con su valor en alza y una Liguilla por delante, el reto para el chileno será sostener su aporte donde más importa: en la pelea directa por el título.