En semana de Clásico, cada detalle pesa. América y Chivas se preparan para un duelo de alto voltaje en el Estadio Azulcrema, mientras la conversación gira, otra vez, al arbitraje en la Liga MX, señalado por su dependencia del VAR y por decisiones que se discuten jugada a jugada.
Con la exigencia habitual del americanismo, la designación arbitral llega bajo lupa: personalidad, manejo de partido y criterio frente a la presión mediática. En un América vs Chivas, el listón está más alto que nunca.
Óscar Mejía elegido para pitar el Clásico
La Comisión de Arbitraje designó a Óscar Mejía como árbitro central para el encuentro del sábado 13 de septiembre. Tiene gafete FIFA y experiencia en duelos de presión, pero no figura de forma unánime entre los mejores del torneo.
Diana Pérez Borja al VAR: el peligro de la polémica
El VAR quedará a cargo de Diana Pérez Borja. Su misión es doble: respaldar al central con evidencia y sostener un estándar estable en líneas, manos y entradas. La expectativa del americanismo es simple: intervenciones puntuales, transparencia y el menor ruido posible en las revisiones.
El binomio Mejía–Pérez Borja será protagonista invisible si todo sale bien: partido fluido, decisiones entendibles y mínima interrupción. Si no, el control del ritmo puede irse de las manos. América exige un arbitraje que esté a la altura del partido más visto del semestre: firmeza, claridad y respeto por el espectáculo.