A día de hoy, pocos jugadores generan tanta división en la afición azulcrema como Víctor Dávila. El atacante chileno, que llegó como fichaje importante, fue el goleador del América en la fase regular del Clausura 2025 con 7 tantos, pero ni sus cifras han logrado convencer. La paciencia de la grada parece agotarse, y los abucheos del último partido ante Querétaro lo dejaron claro.
Muchos seguidores piden su salida inmediata, pero hay un problema de fondo que lo hace casi imposible. El América está atado por una cuestión económica que impide desprenderse de él sin asumir una fuerte pérdida, una situación que no favorece al club de cara a este Apertura 2025.
El golpe económico que frena la salida de Dávila
De acuerdo con el periodista David Medrano de TV Azteca, el América desembolsó 7 millones de dólares al CSKA de Moscú por Dávila, además de un salario superior al millón de dólares anuales. Bajo esas condiciones, encontrar un club que iguale la inversión y el sueldo es prácticamente imposible.
Esto significa que cualquier traspaso implicaría una pérdida económica considerable, por lo que la directiva se ve obligada a mantenerlo, aun con el descontento de buena parte de la afición. Una contratación que, hasta ahora, se perfila como un movimiento fallido para las Águilas.
¿Habrá más salidas de extranjeros?
Con la llegada del francés Allan Saint-Maximin y la partida de Javairo Dilrosun, todo apunta a que el América ha cerrado su plantilla para este torneo. Por ahora, no hay indicios de que salgan otros extranjeros como el propio Dávila, Sebastián Cáceres o Brian Rodríguez.
La directiva ya piensa en estabilizar el plantel y enfocar su estrategia hacia el 2026, con la intención de no alterar más el grupo en plena competencia y evitar desajustes que comprometan los objetivos de la temporada.