El Club América cerró oficialmente a Isaías Violante como nuevo refuerzo para el Apertura 2025. Se trata del segundo fichaje confirmado del equipo tras la llegada de Alexis Gutiérrez, y si bien el jugador llega con 21 años, experiencia en Liga MX y buenas condiciones ofensivas, la realidad es que no ha sido recibido con entusiasmo por la afición azulcrema, que esperaba otro tipo de nombres tras un semestre decepcionante.

El joven extremo izquierdo viene procedente del Toluca y, a pesar de que su fichaje ya había sido adelantado por diversos medios como Récord y Fox Sports, el anuncio oficial no generó el efecto que la directiva del América imaginaba. En lugar de celebrar, las redes sociales se llenaron de comentarios negativos, con reclamos hacia la política de fichajes del club y dudas sobre si realmente está llegando el talento necesario para competir.

Las críticas de los aficionados no tardaron en llegar

La presentación de Isaías Violante en redes sociales provocó una ola de reacciones negativas entre los aficionados azulcremas. Frases como “no emociona a nadie”, “es suplente desde antes de llegar” o “¿cuándo van a llegar los refuerzos de verdad?” fueron repetidas en plataformas como X y Facebook. La sensación general es que, tras la eliminación en la Concachampions, la pérdida de la final del Clausura 2025 y el fracaso en el repechaje rumbo al Mundial de Clubes, la afición esperaba algo mucho más ambicioso.

Más allá de sus condiciones técnicas, Violante no ilusiona. No es un fichaje bomba. No es una figura contrastada. Es un joven con proyección… pero que llega en un momento donde el América necesita impacto inmediato.

Lo que pagó el América por Isaías Violante

De acuerdo con Fox Sports, el traspaso de Isaías Violante rondó los 6 millones de dólares, una cifra importante para un jugador que apenas suma 64 partidos en primera división y solo siete goles en su carrera como profesional.

A sus 21 años, el ex jugador del Toluca no logró consolidarse como titular en los Diablos Rojos y llega al América para competir por minutos, no como una solución inmediata. El costo del fichaje y su bajo impacto mediático generan molestia. No parece una contratación a la altura de las necesidades del club más grande de México.