En Coapa prometieron una reestructuración profunda tras otro fracaso más en 2025. Se habló de entre cuatro y seis refuerzos de alto impacto, se vendió la idea de un nuevo ciclo competitivo. Pero a pocos días de que arranque la Jornada 3, lo único que ha llegado son futbolistas de rotación, sin peso ni cartel.
A pesar de que Emilio Azcárraga recientemente habría autorizado nuevas contrataciones y de que el nombre de Denis Bouanga circula con fuerza, una información revelada en TUDN Radio ha cambiado por completo el panorama: el América no tiene presupuesto para grandes fichajes. Y la razón sería una orden directa desde lo más alto: Grupo Televisa.
¿Por qué América no hará fichajes de alto perfil este verano?
De acuerdo con el periodista Luis Rodríguez, el grupo Ollamani, empresa filial de Televisa que administra al América, ha limitado el gasto en fichajes porque está enfocado en inversiones para el Mundial 2026. No liberarán presupuesto hasta que esas apuestas generen retorno, lo que deja al equipo sin margen de maniobra en el corto plazo.
La consecuencia es evidente: América tendrá que competir con lo que hay. La política interna apunta a mantener el gasto bajo control, apostando por jugadores accesibles, libres o que no representen un esfuerzo financiero mayor. Una estrategia que, hasta ahora, solo ha traído fracasos deportivos.
¿Qué fichajes necesita el América para volver a competir?
Con un plantel cada vez más limitado, las carencias se acumulan. A Jardine le falta un portero que compita con Malagón, un contención que libere a Fidalgo, y un delantero confiable que complemente a Henry y Zendejas. Pero la realidad es que ni la banca ni el once titular ofrecen garantías hoy en día.
El América se desmanteló sin reemplazos de peso. Y mientras en la cúpula siguen mirando al 2026, el presente azulcrema arde.