Noreña es un pequeño pueblo de Asturias, España, el cual apenas supera los 5 mil habitantes según el último censo. Y ahí reside del Condal Club, un pequeño equipo sin más pretensiones que hacer las cosas correctamente y competir al nivel que permiten las limitaciones propias de la Quinta División.

Apenas cuenta con unos 600 socios, una cifra pequeña, pero que al mismo tiempo refleja el enorme arraigo que tiene el Condal Club en su localidad. ¿La infraestructura? Dos campos: uno de césped natural y otro sintético. Ahí se forman a unos 250 niños que quieren seguir los pasos de Álvaro Fidalgo.

Y es que el americanista dio sus primeros pasos en el futbol con el Condal Club, donde es considerado como un referente de la institución. Así lo expresaron Alberto Colunga (coordinador del club) y Marcos Castro (primer entrenador de Fidalgo), quienes conversaron en exclusiva con Águilas Monumental.

Un niño llamado Álvaro

Fidalgo llegó al Condal Club con apenas 5 años, concretamente para ser parte de la categoría prebenjamín. Luego de un año entrenando y disfrutando de su primer contacto con el juego, comenzaban a competir y desde ese momento ya se veía que el Maguito tenía algo especial…

Fidalgo, un crack desde sus inicios (Instagram Fidalgo)

Marco Castro, conocido en Noreña como Futre, fue el primer entrenador que tuvo Fidalgo y recuerda con detalle cómo fueron sus primeros pasos. El DT sostiene que la humildad siempre ha caracterizado al mediocampista, así como la solidaridad con otros compañeros para que destaquen.

“Nada, un chico muy humilde. Era muy bueno, destacado sobre los demás pero no era egoísta. A veces que metía muchos goles y llegaba la portería a la línea y paraba el balón y esperaba a un compañero para dársela y que los otros también metieran goles. Para que no sea todo meter goles él y tal. Era muy compañero, muy buen compañero”, expresó el primer entrenador de Fidalgo.

Tenía una mentalidad diferente

Alberto Colunga, por su parte, asegura que Fidalgo se diferenciaba del resto por su inteligencia en el campo y sobre todo por hacer las cosas bien para que todos pudieran brillar. Es por eso que el coordinador del club relata cómo reaccionó cuando vio por primera vez al mediocampista y la madurez que tenía aun siendo un prebenjamín.

Fidalgo despertó el interés de todos desde la categoría prebenjamín (Instagram Fidalgo)

“Yo era el preparador físico en aquel momento y recuerdo haber ido un partido. Lo que siempre hay son chicos que son muy buenos y que piden la pelota para regatear a todo el mundo y meter gol, ¿no? Eso siempre lo hay, algún niño que lo hace. Pero Fidalgo era diferente, porque Fidalgo jugaba con la cabeza arriba, como decimos nosotros“, inició Colunga en su relato.

“Fidalgo jugaba se asociaba, ayudaba a sus compañeros, no era el típico jugador que hacía regates y metía goles, que también podía hacerlo. Lo fui a ver y me llamó la atención mucho que el chico jugaba eso, con esa tranquilidad del que hace un pase, se apoya… ya se le veía una capacidad diferente”, expresó.

Ahora todo tiene sentido

Siempre se ha dicho que Fidalgo estaba en deuda con la producción goleadora, pues solo destacaba con asistencias. Pero este es un rasgo que tenía desde su inicio en el Condal Club, donde no quería robarse los reflectores y priorizaba el bien colectivo sobre la gloria individual.

Fidalgo es uno de los goleadores del Clausura 2025 (GETTY)

Pero en el Clausura 2025 ha sido distinto, dándole la razón a lo que ya sabían desde hace mucho Alberto Colunga y Marcos Castro: el Maguito tiene calidad para ser goleador con el América. Ya son cinco anotaciones las que registra en Liga MX, abandonando el anonimato al que lo condena su función de organizador.

El mensaje del Condal Club para Álvaro Fidalgo

El Condal Club no esconde el profundo orgullo que siente por el crecimiento que ha mostrado Fidalgo en su carrera como profesional. Es por eso que Alberto Colunga y Marcos Castro tuvieron palabras muy emotivas para el Maguito, que está haciendo historia con la playera del América.

“Nos llena de orgullo que un jugador que haya iniciado con la camiseta del Condal esté triunfando como está triunfando Álvaro, que sea una referencia en en en un equipo como el América y que todo lo bueno que le pase se lo merece. A partir de ahí que sea feliz, que es lo máximo que se puede pedir a alguien, futbolista y persona“.