El Club América contará con múltiples representantes en la Copa del Mundo 2026, donde varios futbolistas con presente o pasado azulcrema buscarán dejar huella. La selección mexicana dirigida por Javier Aguirre tendrá una base importante de jugadores formados en Coapa, y uno de los nombres más reconocidos es el de Guillermo Ochoa, histórico guardameta tricolor que trabaja intensamente para llegar a lo que sería su sexto Mundial.
A pesar de la polémica que rodea su posible convocatoria, la figura de Ochoa continúa siendo tema central en el entorno de la Selección. Sus detractores consideran que su etapa debería concluir, mientras que otros destacan su experiencia y liderazgo para torneos de máxima exigencia. Sin embargo, el debate se encendió aún más con las palabras de un referente de los medios deportivos en México.
El periodista Enrique “Perro” Bermúdez dio declaraciones contundentes sobre el futuro del guardameta en el Mundial. Sus palabras no pasaron desapercibidas: “Híjole, está jugando en un país donde no existe, es como si jugara en la liga de Xochimilco, casi. Yo creo que va a estar en la Selección porque hay intereses comerciales muy fuertes y tú lo sabes, para qué decir que no, si sí. Es un gran portero, yo creo que va a ser el tercer portero”.
Como puede apreciarse, Bermúdez no dudó en señalar que la presión de los patrocinadores podría jugar un papel importante en la presencia de Guillermo Ochoa en la próxima Copa del Mundo. Con 40 años de edad y una trayectoria histórica con México, este factor podría ser determinante para que el arquero cumpla su sueño de participar en su sexto Mundial, algo sin precedentes para un futbolista mexicano.
¿Cuáles son las posibilidades de Guillermo Ochoa de ser titular en el Mundial del 2026?
En las últimas semanas, Ochoa incluso ha incrementado sus posibilidades de competir por la titularidad, luego de que Luis Ángel Malagón dejara dudas durante la más reciente fecha FIFA. Con este escenario, su principal competencia podría ser ahora el guardameta de las Chivas Rayadas de Guadalajara, abriendo un nuevo capítulo en la lucha por el arco mexicano rumbo a 2026.
