Todo indicaba que Efraín Álvarez sería el primer refuerzo del América para el Apertura 2025. Varios medios como Fox Sports, Marca y Caliente TV coincidían en que el volante de Xolos sería presentado tras la Copa Oro, como parte de la nueva apuesta azulcrema. Sin embargo, en menos de una semana todo se vino abajo: se revelaron las altas pretensiones económicas de Tijuana y, sobre todo, de la agencia que representa al jugador.

América no estaba dispuesto a hacer una apuesta de futuro tan grande por un jugador con más proyección que presente, y fue entonces que apareció el odiado rival: Chivas. El Guadalajara aceptó pagar las cifras que el club de Coapa nunca contempló, y todo indica que el volante ofensivo terminará en un equipo que hace tiempo dejó de competir por títulos y se conforma con el play-in.

La millonada que América se negó a pagar por Efraín Álvarez

Según 365 Scores, Chivas acordó pagar 8 millones de dólares por el fichaje de Efraín Álvarez, además de ofrecerle un contrato por cinco años. América había puesto sobre la mesa una cifra máxima de 5 millones, que Xolos rechazó. El trato quedó congelado, y el jugador pasó de estar cerca de Coapa a convertirse en nuevo fichaje del Rebaño Sagrado.

En el pasado reciente, el club ha sido claro con su política de contrataciones: no pagarán cifras fuera del mercado por jugadores no consolidados. Mientras en Chivas firman cheques con la esperanza de competir, en América se trabaja con cabeza fría para construir un plantel altamente competitivo.

Los refuerzos que América ya planea para el Apertura 2025

De acuerdo con León Lecanda de ESPN, la directiva del América planea entre 4 y 6 fichajes. Las prioridades: reforzar la delantera y conseguir un volante por derecha. La condición indispensable para ir al mercado internacional será desprenderse de jugadores extranjeros como Javairô Dilrosun, Brian Rodríguez o Diego Valdés, cuyos ciclos en el club ya están por terminar.