El Club América se juega mucho más que un título esta noche en el Estadio Nemesio Diez. Tras una ida sin goles y con demasiada polémica arbitral, el equipo de André Jardine buscará hacer historia como el primer tetracampeón de los torneos cortos de la Liga MX. La presión está al máximo y el margen de error es mínimo. Esta final no solo define un campeonato: marca el fin o la prolongación de una era.

Después de los errores del árbitro Daniel Quintero y la queja formal que América presentó, el partido de vuelta se convierte en una verdadera finalísima, donde el presente y el futuro del club están en juego. Aquí, lo que sucedería dependiendo del resultado final ante Toluca.

¿Qué pasa si América gana, empata o pierde la final ante Toluca?

Con el 0-0 global, cualquier victoria del América —ya sea en tiempo regular o extra— le da el título del Clausura 2025 y con ello, el histórico tetracampeonato. En caso de empate tras 90 y 120 minutos, el campeón se definirá por penales. Pero si las Águilas pierden, tanto en tiempo regular como en extra, verán cortarse su racha de títulos y se irán con las manos vacías.

La misión es clara: ganar como sea para hacer historia. Un empate no es suficiente. Y perderlo sería uno de los golpes más duros para el ciclo exitoso de Jardine.

Aunque gane, América podría vivir un cierre de ciclo

Según reveló Roberto López Olvera a Águilas Monumental, incluso ganando el tetracampeonato, América tendría una revolución interna. Jugadores como Néstor Araujo, Sebastián Cáceres, Jonathan dos Santos, Javairo Dilrosun, Brian Rodríguez o incluso Álvaro Fidalgo podrían salir tras este torneo.

La directiva, encabezada por Santiago Baños, ya estaría planeando una renovación profunda del plantel para mantener la competitividad. Algunos futbolistas terminan el ciclo, y otros podrían emigrar a Europa. Pase lo que pase en la final, este América cambiará.