El Club América está a punto de cerrar su primer refuerzo para el Apertura 2025, y no es cualquier nombre: se trata de Alexis Gutiérrez, mediocampista de Cruz Azul que perdió protagonismo en el último torneo y no entraba en los planes del nuevo técnico celeste. La negociación entre ambos clubes está tan avanzada que solo falta el anuncio oficial, y la elección ha generado dudas entre la afición azulcrema, pero también hay razones sólidas detrás de esta operación que vale millones.
Después de enfocarse en la venta de Diego Valdés a Vélez, el América comenzó a moverse en el mercado, buscando futbolistas que puedan cubrir múltiples posiciones en el campo y ofrecer soluciones inmediatas. Aunque Gutiérrez no fue titular indiscutible en la Máquina, América identificó atributos específicos que justifican su llegada al Nido.
América apostó por su versatilidad y por la oportunidad de mercado
De acuerdo con Víctor Díaz, de ESPN, el primer gran motivo para fichar a Alexis Gutiérrez es que no estaba en los planes de Cruz Azul para el nuevo torneo, lo cual facilitó la negociación. Nicolás Larcamón no veía clara su continuidad y eso abrió la puerta para que América se metiera de lleno. El futbolista aceptó de inmediato la oferta azulcrema.
El segundo punto clave es su capacidad para jugar en tres zonas del campo: interior, media punta y extremo por izquierda. Justamente dos de esas posiciones son las más urgentes para reforzar en este mercado, por lo que el América considera que invierte en un futbolista con valor táctico agregado, incluso si no llega como titular inmediato.
El precio, el principal punto de debate entre la afición
El problema no es solo el fichaje, sino lo que América estaría pagando por él. Distintas fuentes aseguran que el monto ronda entre los 4 y 7 millones de dólares, lo que ha generado molestias entre aficionados que consideran excesiva esa cifra por un futbolista que fue suplente y no marcó diferencia en Cruz Azul durante el Clausura 2025.
Muchos consideran que Santiago Baños está nuevamente inflando el mercado al pagar cifras desproporcionadas por jugadores que no han demostrado nivel de élite. El tiempo dirá si esta apuesta termina siendo una buena decisión deportiva o un nuevo error financiero.