La tercera etapa de Javier Aguirre al frente de la Selección Mexicana divide a la tribuna: hay títulos recientes, pero también dudas de funcionamiento y de talento disponible. En ese vacío, reaparece un nombre que el americanismo defiende a capa y espada: Álvaro Fidalgo.
El mediocampista del Club América inició su proceso de naturalización hace meses y ya es mexicano; sin embargo, su elegibilidad para partidos oficiales del Tri aún está sujeta al reglamento FIFA. Aun así, el “Vasco” lo tiene en el radar y explora cómo acercarlo al ecosistema de la selección.
¿Qué busca Aguirre con Fidalgo y por qué ahora?
De acuerdo con León Lecanda de ESPN, Aguirre contempla microciclos de tres días en el CAR para observar de cerca a Fidalgo, integrarlo a conceptos del Tri y medir química con el grupo. La idea no compromete convocatorias, pero abre la puerta a un proceso gradual: entrenar, entender el modelo y acelerar su adaptación si decide representarnos.
El perfil seduce por claridad técnica, lectura entre líneas y control de ritmos: atributos que el Tri ha echado de menos ante bloques medios y bajos.
¿Cuándo podría jugar oficialmente con México?
Aunque ya cuenta con nacionalidad mexicana, FIFA exige cinco años de residencia continua, para competir oficialmente como naturalizado sin lazos. En su caso, ese quinto año se cumpliría en febrero de 2026; antes, cualquier actividad tendría que ser no oficial.
Traducción: puede acercarse ya al grupo, pero su debut oficial dependería del calendario posterior a esa fecha… y de su decisión final.