En pleno silencio informativo, el América soltó una bomba de gestión deportiva: renovó a Ramón Juárez con un acuerdo que lo amarra a Coapa por un periodo inusualmente largo. La noticia tomó por sorpresa a todos; ningún medio lo anticipó y, puertas adentro, deja mensajes claros sobre el futuro de la zaga.

La apuesta no es solo contractual. Con su titularidad aún intermitente, el club decidió blindar a un canterano que muchos en el Nido ven listo para asumir más minutos. La renovación, por su duración y timing, abre un nuevo capítulo en el debate por la central azulcrema.

¿El contrato más largo del plantel para un canterano?

De acuerdo con versiones de ESPN y TUDN, el América extendió a Juárez hasta 2029, convirtiendo su vínculo en el más largo del plantel. En un club que rara vez supera los tres años, la excepción habla de convicción: asegurar a un defensor joven con proyección y valor de mercado.

La grada lo pide: ¿titularidad para Juárez ya?

El americanismo lo ha gritado en redes y tribuna: el equipo se ve más sólido con Juárez. Mientras Igor Lichnovsky ha sido el socio recurrente de Sebastián Cáceres, los errores del chileno alimentan el debate. Los datos que hemos revisado en Águilas Monumental respaldan la percepción: con Juárez, el bloque retrocede mejor y sufre menos a campo abierto.

André Jardine mantiene su criterio, pero la ecuación se aprieta. Renovar a 2029 a un zaguero de la casa implica algo más que conservar patrimonio: empuja a que la meritocracia se refleje en el once.