En la Liga MX, la regla de menores obliga a todos a mirar a la cantera: mínimo 1,000 minutos por torneo. El América de André Jardine no solo compite por la cima, también cumple con el semillero: tras cinco jornadas del Apertura 2025, ya suma 577 minutos reglamentarios.
Sin aspavientos y con sello azulcrema, Jardine ha repartido protagonismo entre jóvenes que han respondido con personalidad. Nombres como Ralph Orquín, Isaías Violante y Dagoberto Espinoza se han ganado la confianza del técnico y del americanismo, empujando al Ave hacia el objetivo sin perder competitividad.
Minutos reglamentarios: ¿a qué ritmo va América?
Con 577 minutos a la Jornada 5, el ritmo es alto y apunta a que podría rebasar los 1,000 alrededor de la fecha 10 si se mantiene la tendencia. Es decir, el club encamina el trámite sin sobresaltos, lejos de sanciones y con margen para administrar cargas cuando llegue la recta final del torneo.
Más que “cumplir por cumplir”, en Coapa lo han entendido como ventaja deportiva: piernas frescas, variantes tácticas y un plantel más largo. La mezcla de jerarquía y juventud ha permitido sostener la intensidad en semanas de calendario apretado.
¿Quién empuja la cuenta? El canterano que marca el ritmo
El estandarte del arranque es Dagoberto Espinoza: 255 minutos que por sí solos representan la mitad del total reglamentario. Su impacto va más allá del dato: equilibrio defensivo, lectura sin balón y apariciones clave en noches pesadas.
A su lado, Ralph Orquín y Isaías Violante suman minutos valiosos y soluciones distintas en banda. El mensaje es claro: en el América hay presente para competir y futuro para sostenerlo. Si el ritmo se mantiene, la regla quedará resuelta temprano y Jardine podrá afinar roles pensando en Liguilla sin descuidar el desarrollo de su nueva guardia.